martes, 18 de junio de 2024

La metáfora de la Depresión

La depresión es como estar atrapado en un denso y oscuro bosque. Al principio, parece que solo ha caído la noche y que pronto encontrarás el camino de vuelta a la claridad. 

Pero a medida que avanzas, te das cuenta de que las sombras se vuelven más profundas y las ramas, como dedos fríos, te impiden avanzar. Cada paso es pesado, como si llevaras una mochila llena de piedras invisibles. 

El aire es denso, difícil de respirar, y el silencio ensordecedor pesa más que cualquier ruido. 

La luz del sol, que alguna vez conociste, parece una ilusión lejana, casi irreal. Buscas señales de salida, pero todo lo que encuentras son más caminos que se bifurcan, llevando a más oscuridad. 

La esperanza es una tenue chispa que apenas parpadea, y la soledad es tu única compañera constante. 

En este bosque, los días y las noches se mezclan en una interminable penumbra. Los ecos de risas pasadas son solo fantasmas que te recuerdan lo que has perdido. 

Y así, cada día, te levantas con la esperanza de que quizá, solo quizá, encontrarás una senda que te lleve fuera de esta interminable oscuridad hacia la luz y el aire libre. 



La Frustración , concepto y acróstico


Quien no ha experimentado alguna vez en su vida la frustración?

Los seres humanos mas de alguna vez hemos experimentado esa emoción que al parecer es inexistente o simplemente la inventamos ? Recuerdo una vez a alguien diciéndome es tu mente, la frustración no existe.

Asi que como buena investigadora y detective, hago un pequeño resumen de lo que es la Frustración en mis propia palabras, hasta le hice un acróstico . 

La frustración se merece tanto mi atención ? Pienso que si, porque la Frustración no lleva a nada bueno, y según la OMS, la Frustración lleva a la Ansiedad y la Ansiedad al Suicidio. 

Mucho ojo : hay que cuidar nuestra salud mental.

La frustración es una respuesta emocional que se produce cuando una persona se enfrenta a obstáculos que le impiden alcanzar sus objetivos o satisfacer sus necesidades y deseos. 

Esta sensación puede surgir de diversas situaciones, como dificultades en el trabajo, problemas personales, conflictos en las relaciones o la percepción de falta de progreso en la vida. 

Los componentes clave de la frustración incluyen: 

1. Deseo o objetivo: La persona tiene un deseo o meta que quiere alcanzar. 

2. Obstáculo o impedimento: Algo se interpone en el camino, impidiendo que se logre el objetivo. 

3. Respuesta emocional negativa: La persona experimenta emociones como irritación, enojo, desánimo o impotencia debido a la interferencia. 

La frustración puede tener varios efectos, como el estrés, la ansiedad, la disminución de la motivación y, en algunos casos, puede llevar a comportamientos agresivos o depresivos si no se maneja adecuadamente. 

Sin embargo, también puede servir como una oportunidad para aprender, crecer y encontrar nuevas formas de enfrentar los desafíos. 

Manejar la frustración de manera saludable implica desarrollar habilidades de afrontamiento, buscar soluciones alternativas y mantener una perspectiva positiva.

"Frustración": 

**F**uerza interna para seguir adelante, 

**R**esistiendo a la adversidad constante, 

**U**nidos los deseos de superación, 

**S**uperando cada decepción. 

**T**iempo que cura y sana el dolor, 

**R**enovando el ánimo y el fervor. 

**A**frontar cada desafío sin temor, 

**C**onfiando en la fuerza interior. 

**I**nspiración en momentos de tensión,

 **Ó**ptimo es el futuro con determinación. 

**N**unca rendirse es la mejor opción.




domingo, 16 de junio de 2024

Que sueña mi Gata?


Mi gata siempre me acompaña a dormir, se recuesta por todos lados, su lado favorito es cuando estoy escribiendo y se duerme a la par mientras yo escribo.

Y pienso que sueñas gatita ? que sueñas dímelo? no puedes decírmelo porque estas dormida.

Me imagino que podrás soñar ...

En la serenidad de la noche, mi gata se sumerge en un mundo de sueños, un reino más allá de las estrellas. 

Sus ojos cerrados se mueven bajo los párpados, trazando caminos invisibles en un universo de fantasía. Allí, en sus sueños, se convierte en una exploradora intrépida, deslizándose con gracia a través de vastos campos de hierba que susurran secretos antiguos al rozar su suave pelaje. 

Cada salto la lleva a un nuevo horizonte, donde el sol siempre brilla cálido y las sombras solo existen para destacar la luz. 

Los árboles, altos y majestuosos, se inclinan ante su presencia, sus hojas susurrando historias de tiempos pasados. En un claro, encuentra un arroyo cristalino, sus aguas reflejando un cielo de mil colores, donde peces dorados bailan en armonía con el murmullo del agua. 

En este mundo, mi gata no conoce el miedo. Se enfrenta a imponentes montañas que se levantan como guardianes de antiguos secretos, y con cada paso, su espíritu libre encuentra nuevas aventuras. 

Se encuentra con animales que solo existen en el límite de la imaginación: conejos que cuentan cuentos y pájaros que cantan melodías olvidadas. Juega con mariposas que llevan polvo de estrellas en sus alas, iluminando su camino con un resplandor etéreo. 

Sus sueños son un refugio de alegría y maravilla, donde la realidad se disuelve y solo queda la pureza de la aventura. 

En ese lugar, mi gata es la reina de un reino sin fronteras, un universo creado por su propia mente, tan vasto y profundo como el amor que nos une. 

Y mientras sueña, sé que está viviendo una vida paralela, una vida donde cada latido es una melodía y cada suspiro una promesa de magia infinita. 

Sueña, Sueña Gatita, Sueña tranquila, ya mañana será otro día, un día bonito para volver a soñar.




jueves, 13 de junio de 2024

El idioma de los Pelushos

Se comunican a través de un idioma que va más allá de las palabras habladas. 

Su forma de comunicación principal es la telepatía, una habilidad que todos los Pelushos poseen desde su nacimiento. 

A través de la telepatía, pueden compartir pensamientos, emociones y conceptos complejos sin la necesidad de usar palabras en el sentido tradicional. 

El idioma telepático de los Pelushos es rico y vibrante, lleno de imágenes, sensaciones y emociones. 

Es una forma de comunicación directa y profunda que trasciende las barreras lingüísticas terrestres. 

Cada interacción telepática entre los Pelushos es como una conversación íntima y sincera, donde se comparten conocimientos, experiencias y la esencia misma de cada individuo. 

Además de la telepatía, los Pelushos también han aprendido a comunicarse en idiomas terrestres cuando interactúan con seres humanos u otras especies alienígenas- si los quiere llamar de esa manera- (a mi me gusta llamarles, los otros seres de otros mundos) durante sus viajes por el universo. 

Aunque no es su forma natural de comunicación, han demostrado una notable habilidad para aprender y adaptarse a los diferentes idiomas y culturas que encuentran en sus exploraciones.





Como es el Planeta Orion : Planeta de nuestros amigos Pelushos

EL PLANETA ORION : 

En lo profundo de la vasta galaxia Oridona, se encuentra Orión, un planeta envuelto en un manto de misterio y maravilla. 

Orión es como una joya brillante en el vasto océano cósmico, un lugar donde la magia de la naturaleza y la tecnología avanzada se entrelazan en una danza eterna. 

Orión es un poema de colores y elementos. Sus vastos océanos resplandecen con tonos de zafiro y turquesa, reflejando los cielos infinitos que cambian de color con cada estación. Las montañas, majestuosas y antiguas, se alzan como gigantes dormidos, sus picos cubiertos de nieve que brilla como diamantes bajo el sol gemelo de oridona.

Los valles y praderas son un tapiz de esmeralda y jade, salpicados de flores que emiten una luz suave, susurrando secretos al viento. Los habitantes de Orión, conocidos como Orionidos, son una encarnación de la esencia del planeta. Sus pelajes de colores  reflejan las emociones y elementos de su hogar, comunicando sin palabras la conexión profunda con su entorno. 

Cada Orionido es un guardián de los elementos, un maestro de la tierra, el agua, el fuego o el aire, sus habilidades resonando con la energía primordial de Orión. 

El aire de Orión está impregnado de una música etérea, una sinfonía creada por la naturaleza misma. 

Los árboles cantan con el susurro del viento, las olas del mar entonan melodías antiguas, y las criaturas del bosque añaden sus voces a este coro celestial. Es un lugar donde el tiempo fluye como un río tranquilo, donde cada momento es un verso en una epopeya eterna. 

La tecnología en Orión es una maravilla de armonía con la naturaleza. Las estructuras, construidas de materiales bioluminiscentes, se integran perfectamente con el paisaje. 

Las ciudades son jardines colgantes, los edificios brotan como flores gigantescas, y las luces de las calles son luciérnagas que guían el camino en la noche. 

Los orionido han dominado la energía de los elementos, utilizando sus habilidades para crear una sociedad en equilibrio con su planeta. 

Orión no es solo un lugar; es una sinfonía cósmica, una pintura viviente, un poema en movimiento. Es un recordatorio de la belleza que surge cuando la vida y el entorno coexisten en perfecta armonía. 

Es el corazón palpitante de la galaxia Orinoda, un faro de esperanza y maravilla en el vasto universo. 





Como nació la Tribu Pelushos- Una Galaxia muy muy lejana

En una galaxia lejana llamada Orión, vivían unos extraterrestres peludos conocidos como los Oriónidos. Eran criaturas inteligentes y amables, con grandes ojos curiosos y pelajes de colores que cambiaban con sus emociones. 

 Un día, un grupo de Oriónidos decidió explorar el universo y emprendió un viaje en su nave espacial, la "Luz de Orión". 

Durante su viaje, la nave sufrió una falla técnica y terminó estrellándose en un rincón remoto del planeta Tierra, en Centroamérica . 

Los Oriónidos, aunque asustados, estaban ilesos. Decidieron explorar su entorno y buscar ayuda. 

Una joven humana llamada Sol , que vivía en una granja cercana, fue la primera en encontrar a los Oriónidos. Aunque se sorprendió al ver a los extraterrestres peludos, su curiosidad y compasión la llevaron a acercarse y ofrecer su ayuda. 

Los Oriónidos, con gestos y sonidos, intentaron comunicarse con Sol, pero el idioma era una barrera. Sol decidió enseñarles el idioma terrestre, comenzando con palabras simples y básicas. Ella utilizó dibujos, gestos y objetos cotidianos para ayudar a los Oriónidos a entender. 

Ella los llamó "Pelushos" debido a su apariencia peluda y adorable. 

Los Pelushos, con sus habilidades telepáticas, intentaron comunicarse con Emma, compartiendo imágenes y emociones. 

Sol descubrió que cada Pelusho tenía un pelaje de color diferente, reflejando su conexión con un elemento de la Tierra. 

Había un Pelusho Aqua que podía controlar el agua, uno rojo que manejaba el fuego, uno amarilla que tenía poder sobre la tierra y las plantas, y uno morado que dominaba el aire. Día tras día, Sol y los Oriónidos se sentaban juntos, practicando y riendo con cada avance y error. 

Poco a poco, los Oriónidos comenzaron a hablar palabras en inglés y español como "hello," "friend," y "help." A medida que aprendían más, los Oriónidos compartieron historias de su hogar en Orión, de sus familias y de sus costumbres. 

Sol, a su vez, les enseñó sobre la vida en la Tierra, desde cómo cultivar alimentos hasta las tradiciones humanas. Una conexión profunda y sincera se formó entre ellos. 

Usaban sus habilidades telepáticas para comprender más rápidamente los conceptos que Sol les enseñaba. A medida que aprendían más, los Pelushos compartieron historias de su hogar en Orión, de sus familias y de sus costumbres.

Con el tiempo, los Oriónidos lograron reparar su nave con la ayuda de Sol y los recursos de la granja. 

Sin embargo, antes de partir, querían dejar un legado de su amistad. Construyeron un pequeño monumento en el parque, simbolizando la unión entre dos mundos tan diferentes. Cuando llegó el día de despedirse, los Oriónidos hablaron en su nuevo idioma: "Thank you, Sol.  Gracias Sol, You are our friend. We will never forget you. Eres nuestra amiga, Sol, con lágrimas en los ojos, respondió: "Buen Viaje, amigos  You will always have a place in my heart." Siempre tendrán un lugar en mi corazón.

La nave espacial "Luz de Orión" despegó, iluminando el cielo nocturno con un resplandor de colores brillantes. 

Los habitantes del pequeño pueblo miraron al cielo, recordando siempre la increíble historia de los extraterrestres peludos y la joven que les enseñó a hablar como los humanos. 



martes, 11 de junio de 2024

La Lluvia- Oda a la lluvia

 La lluvia que cae de golpe, se detiene y ya no sigue,

vuelve otra vez pero no quiere refrescar

el ambiente que pide a gritos que el agua refresque su calorcito

(realmente soy yo, que ya no aguanto el calor, pero sonaba mas bonito pedirlo así ) 😇

La lluvia no quiere, se hace la difícil,

esa pelea no es buena porque nosotros sufrimos por ella.

Dame Templanza, dame frio,

Lluvia bonita, lluvia fresca.

No te vayas, quédate esta noche

y refresca la casa con el rocio de 

la noche silencioso pero atento.

La lluvia mojada, bendita,

lluvia que canta y refresca mis días; 

las noches son mas frescas con su compañía 

y una madrugada deliciosa me cuida dormida.




Mi vida es un sketch?

Según el contexto del arte, un "sketch" se refiere a un dibujo o boceto rápido y generalmente informal que sirve como una representación preliminar de una idea o concepto. 

Los sketches suelen ser rápidos y espontáneos, capturando la esencia de una escena, objeto o figura sin preocuparse demasiado por los detalles finos o la precisión. 

Los artistas suelen utilizar sketches como una forma de explorar y desarrollar ideas, planificar composiciones o simplemente practicar su técnica. 

Los sketches pueden realizarse con lápiz, bolígrafo, carboncillo u otros medios de dibujo, y pueden ser la base para obras de arte más elaboradas o permanecer como piezas independientes. 

Soy un sketch porque es como ser una chispa en una hoguera. 

Por unos momentos, brillas intensamente y atraes todas las miradas con tu luz y tu energía. 

No tienes tiempo para largas explicaciones o desarrollos complejos; debes impactar rápidamente, haciendo que los espectadores se rían o reflexionen en un instante. 

En este breve destello, cada línea y cada acción está diseñada para provocar una reacción inmediata. 

Los personajes que encarnas son caricaturas de la realidad, exagerados y coloridos, mostrando en pocos segundos aspectos de la vida cotidiana que normalmente pasan desapercibidos. 

Soy un sketch porque vivo en un mundo donde cada gesto y palabra tiene un propósito preciso: hacer reír y pensar, todo en el tiempo que dura un destello. 



Metafóricamente, "el sketch de mi vida" se refiere a una representación preliminar o esbozo de los momentos, experiencias y personas que han dado forma a tu existencia. 

Es como un boceto rápido de los eventos significativos, las lecciones aprendidas y los momentos importantes que han dejado una impresión duradera en tu historia personal. 

Al igual que un sketch en el arte, tu vida está compuesta de líneas y trazos que definen tus contornos, pero también deja espacio para la improvisación y la creatividad. 

Cada línea y cada sombra en este "sketch de vida" contribuye a la narrativa única que es tu historia, y al igual que un artista que trabaja en un dibujo, puedes elegir cómo quieres agregar color y profundidad a cada elemento, creando una obra maestra que refleje quién eres y quién aspiras a ser.



lunes, 10 de junio de 2024

Tiempo de enfermedad - Peleando con la enfermedad? o amando desde la enfermedad?



He pasado ya casi una semana en cama, reposar , cambiar el chip, me ha ayudado a reflexionar de mi vida y algunos cambios que debo realizar no solo en mis comidas, aunque ya había cambiado mi alimentación hace un tiempo, también en el interior.
No es fácil, porque cuando te dicen estas enfermo pero ves unos resultados que te asustan, y piensas en la muerte, eso me asusto mas, y me la daba siempre de muy salsita -  ( dicen por acá en Guatemala ) pero cuando te toca, eso realmente me asusto, realmente me asusto.

Así que hable con Dios, y pregunte que debo hacer? 
Hable con mi cuerpo: Que sientes? como debo ayudarte?    Dios a donde debo ir? Esto me asusta

En los Tiempos de Enfermedad cuando el cuerpo se siente débil y el animo decae , la fragilidad de nuestro cuerpo nos recuerda la fuerza de nuestro espíritu. es importante recordar la increíble fortaleza que reside en cada uno de nosotros.

Estos momentos difíciles , son como noches oscuras, pero incluso la noche mas oscura, las estrellas brillas mas intensamente. 

La enfermedad puede ser el maestro silencioso enseñando a valorar cada pequeño logro, cada respiro profundo , descubrimos la profundidad de nuestra resiliencia y el valor de los pequeños gestos de cariño.

La enfermedad puede debilitar el cuerpo, pero también fortalece el alma, forjando lazos de empatía y compasión que nos unen más que nunca.
Cada día de lucha es un testimonio del poder del amor y la esperanza, que iluminan incluso los días más oscuros con la promesa de un mañana mejor.
Dios , el Creador , el universo como quieras llamarle siempre está ahí cuidándote , lo creas o no ? Dios siempre está ahí.

Así que decidí no pelear con la enfermedad, sino amarla y abrazarla, no fue fácil , al principio fui muy renuente en aceptar , y ya con mas optimismo y después de haberme hundido en el mar de la desesperación y hacer todo un drama de eso, me levante con la bandera del optimismo en alto y me dije: Oye, tu, si tu... levantaste, no somos asi, siempre eres alegre y optimista, escribe y ayuda, no te des por vencida.. mira en 4ta dimensión y me recordé de volver al futuro en donde el Doc le dice a Marty Mcfly que piense en 4ta Dimensión , me encanto esa película.

Asi que reflexione, otra vez 😇 y me encamine en donde ahora me encuentro, escribiendo desde mi cama, dando clase desde mi cama, pero la diferencia es que se que Dios esta conmigo y el fue el que me dio animo y me inspira a seguir escribiendo , aun hay muchos cambios por hacer pero voy paso a  paso esta vez disfrutando el proceso.

Me pelee con la enfermedad si, lo hice, ahora estoy aprendiendo amarla para sanarla, no es fácil pero se que no puedo hacerlo sola.


domingo, 9 de junio de 2024

Cuento : Pomponio



Érase una vez en un bosque encantado, vivía un pequeño conejito llamado Pomponio. 

Pomponio era muy curioso y siempre estaba explorando nuevos lugares. 

Un día, mientras saltaba entre las flores, se encontró con una mariposa muy especial. 

Esta mariposa tenía alas brillantes de todos los colores del arcoíris.

La mariposa le contó a Pomponio que había perdido su camino de regreso a casa y que necesitaba ayuda para encontrarlo. 

Sin dudarlo, Pomponio se ofreció a guiarla de vuelta. 

Juntos, siguieron el camino de las estrellas y las luciérnagas, pasando por cascadas de agua cristalina y campos de flores perfumadas.

Después de un emocionante viaje, finalmente llegaron al hogar de la mariposa. Estaba rodeado de flores brillantes y árboles frondosos. La mariposa le agradeció a Pomponio con un abrazo y le regaló una pequeña semilla mágica. Le dijo que si la plantaba y cuidaba con amor, crecería una flor que nunca se marchitaría.

Pomponio regresó a su madriguera feliz y plantó la semilla con mucho cuidado. Pronto, una hermosa flor de colores brillantes creció en su jardín, llenando todo el bosque con su fragancia. 

Desde entonces, Pomponio y la mariposa se convirtieron en grandes amigos y disfrutaron de muchas aventuras juntos en el bosque encantado.

Y así, cada vez que veas una mariposa brillante en el cielo, recuerda la historia de Pomponio y su amiga mariposa, y cómo la bondad y la ayuda mutua hacen que el mundo sea un lugar más mágico y hermoso.

Cuentos de Fantasia: Elara



En un reino mágico, habitaba una pequeña elfa llamada Elara. A diferencia de sus compañeras, Elara no poseía la belleza típica de su especie. Su cabello no relucía con los colores del arcoíris, ni sus ojos brillaban con la luz de las estrellas. A pesar de su noble corazón y su amabilidad, Elara era objeto de burlas y desdén por parte de otros elfos.

Cansada de ser juzgada por su apariencia, Elara decidíó aventurarse en el bosque tenebroso, buscando refugio lejos de las crueles miradas y los comentarios hirientes. Sin embargo, en su soledad, encontró algo que cambiaría su vida para siempre.

En lo más profundo del bosque, entre la penumbra y el silencio, Elara tropezó con una niña humana perdida. La pequeña estaba temblando de miedo, con lágrimas en los ojos y el corazón lleno de angustia. Sin dudarlo, Elara se acercó con gentileza y le ofreció su ayuda.

La niña, sorprendida por la bondad de la elfa, le contó cómo se había extraviado en el bosque y cómo temía no poder encontrar el camino de regreso a su hogar. Con compasión en su corazón, Elara prometió ayudarla y juntas emprendieron el viaje de regreso.

A lo largo del camino, Elara y la niña compartieron risas, historias y amistad. A pesar de las adversidades del bosque, su unión y su valentía las guiaron a través de los desafíos. Finalmente, cuando el sol comenzaba a asomar en el horizonte, llegaron al borde del bosque.

La niña humana miró a Elara con gratitud en los ojos y le agradeció por haber sido su luz en la oscuridad. Con un abrazo cálido y sincero, se despidieron, prometiendo llevar consigo el recuerdo de su amistad para siempre.

De regreso en su hogar, Elara comprendió que la verdadera belleza reside en el corazón y en los actos de bondad que realizamos hacia los demás. Aunque su aspecto no cambiara, el amor y la amistad que había compartido en el bosque tenebroso llenaron su vida de luz y significado. Y desde ese día en adelante, su nobleza y su amabilidad brillaron más que nunca, iluminando el camino para todos aquellos que se cruzaban en su camino.

Ojos Cansados

 

He estado en cama, porque mi salud se deterioro un poco, y bueno he aprovechado en renovar este blog, y escribir.

En una madrugada escribí a mano, porque todo lo escribo a mano, en mis paginas matutinas, pensé en mis ojitos cansados, soñolientos que querían dormir y así nació, Ojos cansados.

Al transcribir, quise agregar un poco de humor no dejando de ser yo, porque a veces cuando escribo parezco drama coreano pero aun así no dejo de ser yo.

Dos Soles al atardecer ( desvaneciéndose)

perdiendo su brillo en el horizonte de sombras- y no es un drama -😅-  y ya poniéndonos serios

Son ventanas cerrados una y otra vez convenciéndoselos la una de la otra si cerrase o no,

pero esa energía ya no se refleja porque es opacada por el cansancio de no dormir bien.

Bajo ellos, las ojeras se dibujan como oscuros y profundos valles, escondiendo secretos y desvelos.

Tu rostro lucirá tenue, desgastado, enfermo por esas profundos valles de desesperanza.

Tu mirada- Esa mirada de los ojos cansados,

nublados que buscan un lugar para descansar en la quietud de un ocaso eterno.

Párpados- Cansados- caídos con el paso del tiempo , 

Párpados pesados, cual cortinas de terciopelo que caen lentamente, luchando por mantenerse alzados frente a la irresistible llamada del sueño .

Los ojos resecos y enrojecidos, son como hojas secas y marchitas cuando los árboles mudan sus hojas por un cambio de estación , ansiaran las caricias de la lluvia?  le devolverán la vida?

Cada parpadeó es una suplica silenciosa, un susurro que pide tregua del día, y que pide a gritos:

! Quiero Descansar! ! Quiero dormir!


sábado, 8 de junio de 2024

El Ser y no Ser de la medicina química / Opinión personal ( Parte 2 de 2 )


La seguridad de la medicina química, también conocida como medicina convencional o alopática, se basa en varios factores clave:

1. *Investigación rigurosa y pruebas clínicas: 

Los medicamentos químicos pasan por un proceso exhaustivo de investigación y desarrollo que incluye múltiples fases de pruebas clínicas. Estas pruebas están diseñadas para evaluar la seguridad, eficacia, dosis adecuada y posibles efectos secundarios en diversos grupos de personas antes de que un medicamento sea aprobado para su uso.

2. *Regulación y control de calidad*: Las agencias reguladoras, como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) en los Estados Unidos o la EMA (Agencia Europea de Medicamentos) en Europa, establecen y aplican estrictos estándares de seguridad y calidad para los medicamentos.         Los fabricantes deben cumplir con estos estándares y someterse a inspecciones y auditorías regulares.

3. *Dosificación precisa y estandarización: Los medicamentos químicos están formulados con dosis precisas y estandarizadas, lo que permite a los médicos y pacientes saber exactamente cuánto del principio activo están recibiendo. Esto ayuda a controlar los efectos terapéuticos y minimizar los riesgos de sobredosis o insuficiencia.

4. *Monitoreo post-comercialización: Después de que un medicamento se pone en el mercado, continúa siendo monitoreado para detectar cualquier efecto adverso que no se haya identificado durante los ensayos clínicos. Los sistemas de farmaco-vigilancia recogen y analizan estos datos, lo que permite actualizar las guías de uso y, si es necesario, retirar medicamentos inseguros del mercado.

5. *Información científica y educación médica: Los profesionales de la salud reciben una formación extensa y continua sobre los medicamentos químicos, sus indicaciones, contraindicaciones, interacciones y efectos secundarios. Esta educación les permite prescribir y administrar medicamentos de manera segura y efectiva.

Estos factores garantizan que los medicamentos químicos sean sometidos a un escrutinio científico riguroso y continuo, lo que minimiza los riesgos y maximiza los beneficios para los pacientes. Esto no significa que la medicina química esté exenta de riesgos, pero su uso está basado en evidencia y regulado de manera estricta para garantizar la mayor seguridad posible., retirar medicamentos inseguros del mercado.

No estoy en contra de la medicina , pero pienso que debe ser regulada, porque mientras te sanan un malestar causan grandes daños a los riñones e inclusive el hígado .

Es de consumo humano y debe tenerse mucho cuidado, no somos objetos de comercialización a prueba y error. Tu decides que deseas tomar? porque siempre tenemos opciones para elegir.

La Verdadera esencia de la humanidad se revela en nuestra capacidad de compasión y en la búsqueda constante de justicia y equidad para todos.

La lluvia de los ojos

 




Hoy hay nubes en mi alma,

hoy hay nubes en mi corazón

son grises y tormentosas que no alivian para nada a la razón

la lluvia apareció de repente he inundo la habitación,

porque esta triste esa niña ,

la niña del corazón .

Porque lloras pequeña - pregunto mi voz interior-

la niña responde en carrera ( de prisa)

porque me han robado el corazón 

No llores niña , No llores porfavor

tampoco te sientas sola,

ya pasara esa ilusión

la niña angustiada suplica devuélveme el corazón 

la voz contesta con firmeza

lleva tu mano al pecho, y siente esa vibración 

ese.. ese es tu corazón .

Siempre lo tuviste, siempre ha estado ahí 

no llores pequeña, 

ya pasara esa vergüenza que sientes en el alma

ya pasara esa angustiada desdicha que sientes ahora y que duele 

el alma angustiada por sentirse sola y triste.

llueve, llueve los ojos

llueve, llueve de amor

la niña ahora esta contenta porque ha encontrado su corazón .


viernes, 7 de junio de 2024

El Ser y no Ser de la medicina química / Opinión personal ( Parte 1 de 2 )

 

Tomamos medicina porque nos sentimos impotentes, porque sentimos miedo a la muerte,

Porque hay algo que nos dice que si no lo hacemos moriremos y como no quiero morir hago lo que el medico me indico. Y si él se equivoca? si yo me equivoco? acá viene el ser y no ser, hacer un lado mi creencia de no medicina química y confiar en lo que creo de medicina natural.

 Esto según mi Opinión personal he visto  varias razones por las cuales algunas personas prefieren la medicina natural sobre la medicina química:

1. *Percepción de lo natural como más seguro: Muchas personas creen que los tratamientos naturales, al estar basados en ingredientes provenientes de la naturaleza, son más seguros y tienen menos efectos secundarios que los medicamentos químicos. Esta percepción puede estar influenciada por la idea de que lo natural es naturalmente-valga la redundancia- bueno y menos dañino.

2. *Desconfianza hacia la industria farmacéutica*: La desconfianza hacia las grandes corporaciones farmacéuticas, alimentada por preocupaciones sobre los intereses económicos, posibles efectos secundarios adversos y escándalos relacionados con la seguridad de los medicamentos, puede llevar a las personas a buscar alternativas naturales.

3. *Experiencias personales y culturales*: Las experiencias positivas con remedios naturales en su entorno personal o cultural pueden influir en la preferencia por la medicina natural. 

En muchas culturas, los remedios herbales y otras prácticas tradicionales tienen una larga historia de uso y son parte integral de la vida cotidiana y las creencias de salud. La medicina tradicional china, la medicina hindu es un ejemplo de esto.

4. *Enfoque holístico*:  La medicina natural a menudo adopta un enfoque más holístico, considerando el cuerpo, la mente y el espíritu en conjunto. Este enfoque puede ser más atractivo para aquellos que buscan tratar no solo los síntomas específicos, sino también el bienestar general y la prevención de enfermedades.

5. *Preocupaciones por la sostenibilidad y el medio ambiente*: Algunas personas prefieren la medicina natural debido a preocupaciones ecológicas y un deseo de utilizar tratamientos que sean más sostenibles y menos perjudiciales para el medio ambiente.

Estas razones reflejan una combinación de factores emocionales, culturales y racionales que influyen en la decisión de optar por la medicina natural sobre la química. 

Llevo ya en este asunto de la medicina natural un poco mas de 6 años y todo esto nació porque mi salud se empezó a deteriorar, y como dicen aprendi a cuidarme a las malas, y también he querido transmitir esto que he aprendido a otras personas. 

Frank Suárez decía Que la verdad siempre triunfe. 

La metáfora de la Depresión

La depresión es como estar atrapado en un denso y oscuro bosque. Al principio, parece que solo ha caído la noche y que pronto encontrarás el...